Hoy saludamos en su natalicio al distinguido cantor patagónico Vicente Couve, alias Vince, miembro del conjunto DIOGENES, ex integrante de Ensamble Circulo Vital, SLAVON, MANTIZA, actual presidente de turismo de Porvenir. ¡Felicidades!
Conoce su trabajo con Ensamble Círculo Vital y la banda DIOGENES:
Enhorabuena, será noche de luna llena y los queremos invitar a ser parte del estreno de nuestra 3º Sesión De Luna Llena con la participación especial de la destacada pianista y compositora regional Karina Contreras y grupo,con Pablo Villarroel en contrabajo y Sergio Ojeda en la batería.
Esta tercera sesión fue registrada en Halim Music Records junto al realizador audiovisual Oscar Riquelme Valle, el día lunes 14 de junio de 2025, en la ciudad de Punta Arenas, Chile.
Estreno:
Miércoles 9 de Julio 21:00 H Santiago de Chile 22:00 H Región de Magallanes
Personal:
Karina Contreras: Piano y voz Pablo VIllarroel: Contrabajo Sergio Ojeda: Batería
Oscar Riquelme: Producción audiovisual, cámara Juan Trujillo: Cámara René Gómez: Grabación de audio y mezcla Cortina musical: ROEDOR
Si bien hace décadas hubo quienes le abrieron las puertas al rock desde el austro, la canción que esparce hoy el viento magallánico no es la misma, y de ello da cuenta la interesante cápsula del tiempo que representa el álbum de DIOGENES “Caminante del Cielo” (2015, Tuneless Records / Halim Music), que hace una década fluye en el espectro musical.
En su devenir, que bien podría ser el de nuestra nave madre Tierra hacia el infinito, esta agrupación de provincia despega a la vida y al surco, engrosando nuestro patrimonio sonoro con una elaborada propuesta musical que nos hace ver –como ya lo he citado en otro escrito- que hace ratito el rock es mucho más que música ligera.
Más allá de una banda cuyo nombre pudiera sugerir un cúmulo de influencias y melodías almacenadas, Diógenes sintetiza una amplia gama de sonoridades rockeras progresivas con elementos del folclor nacional y latinoamericano, y sus buenos toques de hard rock. Y lo hace, desde sus compases iniciales, en una construcción que no escatima en matices y texturas que envuelven al oyente en una explosión o “Big Bang” de estímulos sensoriales.
Arte por Daniel Cifuentes.
En este trabajo, en que a ratos a uno le pareciera escuchar a KLAUS SCHULZE, GONG o MIKE OLDFIELD en clave andina, no faltan algunos guiños a DREAM THEATER, OPETH o LOS JAIVAS en una gran expansión de atmósferas. Así lo sugieren elaborados temas como “Estados del Aura/Tarkada”, siendo otros potentes testimonios el track “Energía solar”, además de “Caminante del Cielo y “Sueño colectivo”.
Carta importante de este gran despegue musical la juega un holandés errante, René Rutten, guitarrista, compositor y fundador del grupo THE GATHERING. Él masterizó este disco debut de DIOGENES, en una alineación de astros en producción ejecutiva como Rodrigo Castro (MILOTANTE, CRISALIDA y COPROFAGO), en tanto René Gómez (DIOGENES, HEROPASS, AVENAVE, ex ZOOM ABSTRACTION), gestor de este proyecto y de su posterior edición en vinilo, hizo lo suyo en lo musical.
Como resultado, “Caminante del Cielo” tiene el mérito de conectar con la o el oyente, despertando emociones que ya están en nuestro sentir cotidiano y trascendente. Y lo hace a través de pulsaciones variadas y novedosas, en un eterno retorno de historias regionales y universales, inevitables como un choque entre culturas, y que se van entrelazando en una canción en progreso.
Así como podría mencionarse que DIOGENES ha aportado un toque de brisa fresca dentro de la escena magallánica, quienes le dimos la bienvenida en su momento a su propuesta rockera patagónica, la seguimos apreciando a la fecha como música para seguir respirando. Porque este proyecto musical ha sabido leer el sentir y las claves de un nuevo milenio para teñir una partitura y, a la vez, pintar una aldea y hacerla universal, demostrando que el rock sigue vigente con sus armonías, aunque siempre con ímpetus nuevos.
Roberto Hofer Oyaneder (Autor del libro “Rock en Magallanes: Rescate en el Tiempo”)