
Desde Punta Arenas, en el extremo austral de Chile, nace AVENAVE, un dúo cargado de
psicodelia, rock, funk y electrónica, marcado por René Gómez (guitarrista, sintetizador,
bajo) y Javiera Alarcón (baterista), este increíble proyecto lleno de improvisaciones
espontáneas nos trae su más reciente disco Avenave.

mirada hacia el futuro de AVENAVE.
¿Cómo nació el proyecto de AVENAVE y cual fue el momento clave en el proceso donde sentiste que encontraron su sonido particular? “Un día, con Javiera, baterista de AVENAVE, hicimos un trueque: ella vino a la casa y quedamos en juntarnos a tocar porque nos conocíamos. Ella sabía que yo tocaba en DIOGENES y yo sabía que ella había tocado en LILITS. En ese tiempo, ella se había venido a vivir a Punta Arenas y estaba en Río Seco. Esto fue en época de pandemia, y tenía pase de movilidad porque hacía delivery. Me acuerdo que me pasó a buscar y me llevó a Río Seco. Pasamos los cordones sanitarios y estuvimos haciendo jam horas y horas. Estuvo entretenido. Nos juntamos de nuevo y así varias veces. Sonaba fluido y no planeábamos mucho lo que íbamos a hacer musicalmente.
Un día le propuse llevar mi computador para grabar un ensayo. Grabamos con un micrófono la batería y con otro la guitarra. En ese momento encontramos un sonido bien particular, porque ya sonaba bien sin mayor procesamiento. Dijimos: ‘acá hay algo interesante que hacer’.
De esa manera empezamos a producir nuestras grabaciones, que eran demos. Hicimos 3 o 4 antes del primer EP y sonaban bastante bien. Luego de eso empezamos a componer, en el fondo darle forma a estas ideas que grabamos en estas jam.”

turcos, quiero saber como eliges que estilo integrar en el proceso compositivo?
“Más que una elección racional, yo creo que es un resultado de las influencias que hemos ido adquiriendo o de lo que hemos estado escuchando. En pandemia, por ejemplo, estuve muy pegado con la psicodelia turca, un movimiento de rock de Anatolia. Hay un sello que se llama Anatolian Rock Revival, en Berlín, que es una ciudad donde dicen que viven más turcos en el mundo. Hice un rescate de muchos discos de esa época y empecé a escucharlos. Básicamente era muy parecido a lo que tocábamos en las jam session. De ahí viene el título del tema “Su Teleserie Turca Favorita”. También exploramos cosas más electrónicas. Al principio estuvimos probando bajistas, pero un día llevé el sintetizador a un ensayo y dijimos: “mejor no busquemos bajista y usemos el sintetizador como parte del sonido del grupo”. Eso marcó un antes y un después. Desde entonces hemos ido incorporando máquinas, sintetizadores y equipos que van alimentando el sonido de AVENAVE. Más que un estilo definido, se trata de decisiones como: ‘mira, esta máquina hace esto y suena así’. El sintetizador nos llevó hacia la electrónica sin querer queriendo, y otros equipos nos han empujado al rock. Por ejemplo, la guitarra Nighthawk tiene un tema dedicado en este disco, el sonido del amplificador Orange a otro, y así.”


¿Qué significa para ti tocar en AVENAVE y como ha influido en tu proceso musical?
“Volver a ensayar después de la pandemia fue como reconectarme con la música.
Primero fue lo social, que es ensayar, y luego en vivo lo mismo. Con el tiempo, se fue
transformando y cada vez ha requerido más dedicación. Es, sin duda, mi proyecto más
activo actualmente. Ha influido mucho en lo que es el sonido, principalmente porque ha sido una constante búsqueda sonora. AVENAVE nos lleva a explorar otros espacios, otros sonidos y a conocer
diversos equipos.
Primero fue lo social, que es ensayar, y luego en vivo lo mismo. Con el tiempo, se fue
transformando y cada vez ha requerido más dedicación. Es, sin duda, mi proyecto más
activo actualmente. Ha influido mucho en lo que es el sonido, principalmente porque ha sido una constante búsqueda sonora. AVENAVE nos lleva a explorar otros espacios, otros sonidos y a conocer
diversos equipos.
En la misma gira, nos movemos por distintas ciudades y conocemos a distintas personas. Por ejemplo, Felipe Ruz, del grupo de Matías Cena y DINASTIA MOON, nos invitó a ensayar cuando fuimos a tocar a San Antonio. Conocimos su estudio, nos gustó, y mezclamos el disco ahí. Usamos distintas máquinas, que han influido en nuestro sonido. La experiencia AVENAVE ha sido muy inspiradora."
¿Cuáles son las nuevas ideas que integren al sonido de Avenave, Qué territorio musical te gustaría explorar?
“Por un lado, me gustaría explorar más a fondo el concepto de rock electrónico o Synth Rock. Ya lo hemos estado haciendo, pero con esta nueva grabación encontramos un sonido nuevo, siempre desde lo análogo. También quiero probar otros sintetizadores. Otra faceta que hemos explorado es la improvisación libre, que fue como comenzó el proyecto. Lo hemos hecho en algunos shows, incluso con la audiencia. Llevamos instrumentos de percusión para que la gente participe, y ha dado muy buenos resultados. Además, hacemos improvisaciones con amigos. El año pasado hicimos una sesión llamada Equinoccio, una jam con el dúo LA TENSA CALMA. Tenemos otros invitados en carpeta y queremos seguir haciendo este tipo de grabaciones improvisadas.»
Entrevista por Paula Navarro @azuldeacero para Dreampop.cl


















