viernes, 27 de junio de 2025

10º aniversario del álbum Caminante Del Cielo de los DIOGENES (pt. 2)

Luego de un buen show de lanzamiento del álbum en la Sala Master de la Radio Universidad de Chile, la gira de invierno 2015 continuó con 3 shows en la ciudad de Punta Arenas, ciudad natal de todos los siete miembros (incluyendo el octavo miembro en el sonido, también puntarenense) de aquella formación de la agrupación. La banda en ese entonces estaba radicada en la ciudad De Santiago, hubo que viajar en avión, se consiguieron algunos patrocinadores que hicieron posible la compra de algunos pasajes y el arriendo del sistema de audio e iluminación para el show del Teatro Municipal. Fueron días de total intensidad, además de toda la promoción en las redes sociales, prensa, radio y TV, se pegaron afiches, se hizo una intervención musical en avenida Colón y luego en la Plaza Muñoz Gamero.

 

El primer show fue en Celebrity Pub, en este show no pudo estar presente Cristian en las percusiones pero al día siguiente si, la tocata fue en el desaparecido bar El Porteño, donde el conjunto tocó junto al dúo AS DE OROS. 

El día sabático fue parcialmente de descanso (el laburo de la noche anterior terminó cerca de las 5 AM, una fecha totalmente autogestionada en conjunto con JB Sonido).  En la tarde fue el ensayo general del concierto del Teatro Municipal. 

El montaje del día domingo comenzó a las 9 AM, con todo el equipo técnico de RM Audio (hermanos Mansilla) y UMAG TV quienes registraron el concierto. 

Después de la prueba la banda se fue a la costanera "Playa Colón" para una improvisada sesión de fotos junto a Pedro López Aguilar, encargado también de las fotos oficiales del show.  



Otras curiosidades: 

El show del Teatro fue la despedida de Efraín, bajista fundador de DIOGENES, ya que se fue estudiar a Europa. 

Esos días de gira fueron en pleno mes de Ramadán, mes de ayuno. Uno de los integrantes no pudo almorzar en el restorán "Lomitos" el día del concierto para cumplir con su compromiso.


DIOGENES formación 2015. Fotografía oficial por Pedro López A. 28 de junio 2015




10 razones por las que debes asegurarte tu vinilo de DIOGENES:


Fotografía del concierto por cortesía de Claudio Fierro.

















Conoce mas sobre DIOGENES en las redes sociales y merch disponible a la venta:

https://linktr.ee/diogenes.patagonia

Libro de transcripciones en partitura: 

https://renegomezmusic.gumroad.com/l/caminantedelcielosongbook

Últimas copias en vinilo del álbum Caminante Del Cielo:



lunes, 16 de junio de 2025

10º aniversario del álbum Caminante Del Cielo de los DIOGENES (pt. 1)

Hace 10 años la banda puntarenense DIOGENES,  estrenaba su álbum Caminante Del Cielo en vivo en el auditorio de la Sala Master, Radio Universidad De Chile. Ese día también cantó Gerardo Lillo (ex vocalista de la banda), presentando su repertorio solista. 

Carátula del álbum por Daniel Cifuentes


El álbum fue lanzado en disco compacto gracias al sello santiaguino Tuneless Records y también publicado posteriormente en las principales p l a t a f o r m a s  n e o l i b e r a l e s.
El 2019 hubo una edición en cassette para los 10 años de la banda y posteriormente se editó en vinilo vía Halim Music Records.




Fotos del show: 

https://ciudadanodeluniversozinetv.blogspot.com/2015/06/memorias-del-lanzamiento-del-disco.html

10 razones por las que tienes que asegurar tu vinilo de DIOGENES:

https://halimmusicrecords.blogspot.com/2025/04/10-razones-por-las-que-debes-comprarte.html



miércoles, 11 de junio de 2025

Segunda Sesión De Luna Llena: GIO FOSCHINO

Enhorabuena, hoy es noche de luna llena y les presentamos GIO, proyecto músico y compositor puntarenense Giorgio Foschino de IIOII. Esta primera sesión fue registrado en el estudio de Halim Music junto al realizador audiovisual Oscar Riquelme Valle, el día lunes 14 de abril de 2025, en la ciudad de Punta Arenas, Chile.

IMPORTANTE: Esta sesión fue totalmente auto-gestionada, por lo tanto si desea hacer un aporte para que se sigan realizando estas sesiones puede comprar o arrendar el video completo de la sesión vía Gumroad, ya que estará disponible en Youtube sólo por este fin de semana.

Personal:

Gio Foschino: Guitarra y efectos
René Gómez: Grabación de audio y mix
Oscar Riquelme: Producción audiovisual, cámaras
Juan Trujillo: Cámara

CDU ® 2025

jueves, 15 de mayo de 2025

Halim Music presenta Sesión De Luna Llena: ROEDOR


🔔 Suscribete a nuestro canal de Youtube Ciudadano Del Universo TV!
Enhorabuena, en este nuevo ciclo cósmico de luna llena y les presentamos ROEDOR, proyecto del destacado baterista y compositor puntarenense Roberto Zamora (CZ DUO). Esta primera sesión fue registrado en el estudio de Halim Music junto al realizador audiovisual Oscar Riquelme Valle, el día lunes 14 de abril de 2025, en la ciudad de Punta Arenas, Chile.

Míralo en youtube: www.youtube.com/watch?v=eK3IefmyGJM

IMPORTANTE: Esta sesión fue totalmente auto-gestionada, por lo tanto si desea hacer un aporte para que se sigan realizando estas sesiones puede comprar o arrendar el video completo de la sesión vía Gumroad, ya que estará disponible en Youtube sólo por este fin de semana.

Compra el video vía Gumroad: cdutv.gumroad.com/l/roedorsesionlunallena
Compra el álbum en Hi Fi: https://ciudadanodeluniverso.bandcamp.com/album/sesi-n-de-luna-llena
Información sobre ROEDOR: roedor.cl

Personal:

Roberto Zamora: Batería, pad electrónicos, secuencias y mezcla
René Gómez: Grabación de audio
Oscar Riquelme: Producción audiovisual, cámaras
Juan Trujillo: Cámara

CDU ® 2025

viernes, 18 de abril de 2025

Anotate con el pre-estreno del nuevo video promo de DIOGENES!

Enhorabuena, los invitamos a anotarse con este pre - estreno exclusivo del video oficial del tema Templanza de la banda puntarenense DIOGENES, que aparece en el EP Ciudadano Del Universo (2017), producido por René Rutten, guitarrista y fundador de la banda holandesa THE GATHERING.

Aquí podrás verlo antes que se estrene oficialmente en el canal de youtube de la banda.

Todo lo recaudado será para las futuras producciones del conjunto.

cdutv.gumroad.com/l/templanza



CDU 2025

jueves, 10 de abril de 2025

Páginas Sociale: Saludamos a don René Gómez (DIOGENES, HEROPASS, AVENAVE...)!

Hoy saludamos a don René Gómez en el día de su cumpleaños. Músico, compositor y productor magallánico, también conocido por actos como DIÓGENES, HEROPASS, AVENAVE, entre otros proyectos solistas y colaborativos...

























Conóce sus sus proyectos musicales y más aquÍ:

https://campsite.bio/renegomezmusic






miércoles, 9 de octubre de 2024

In Memoriam Vicente Zamorano (HERALDICA DE MANDRAKE / ARTEAGA)

 

Vicente Arturo Zamorano Mandiola (19 diciembre 1995 - 9 de septiembre 2024) fue un influyente músico, productor, ingeniero en sonido, fundador del sello discográfico Golden Dawn Recordings , bajista de la banda HERALDICA DE MANDRAKE y guitarrista de ARTEAGA. Comenzó su breve pero notable carrera editando cassettes de manera independiente y profesional con una habilidad para descubrir bandas de las cuales estaba seguro que se convertirían en algo grande debido a su interesante carácter y sonido. Así fue como editó a “MEPHISTOPHELES - Whore”, debut de la banda argentina, "DEVIL WITCHES - Velvet Magic” primer título de la banda inglesa, el disco homónimo de “LOS ACIDOS” de Argentina, “TWIN TEMPLE” de los EE.UU, los Chilenos “ARTEAGA” (a quienes se uniría eventualmente) y “SHROOM CIRCLES”. Además de realizar tirajes promocionales para amigos de todo el mundo como la banda “HEXEREI” de Canadá.
 
A medida que consolidaba contactos nacionales e internacionales, colaborando junto a sellos extranjeros de gran prestigio dentro de la escena underground del doom metal, stoner y psych rock como “ Creep Purple Promotions “ (Lituania), “ Stoner Witch Records “ (USA), “South Cave Records “ (Indonesia) y “Cursed Tongue Records” (Holanda). Vicente comenzó a editar vinilos, su formato favorito, apoyando a bandas chilenas y extranjeras como Ambassador, The Black Furs, Miserycore, Armoured Knight y Thule Thule.
Paralelamente, junto al destacado músico Christopher Falk, Vicente organizó eventos bajo el nombre “Sonidos de un mundo decadente”, reuniendo a diversas bandas de todo Chile y promoviendo la escena subterránea de distintos géneros desde el black metal, el post punk, y las distintas vertientes del doom. Estos eventos incluyeron bandas destacadas como DEATHSV, DEMONIAC, ASEDIO, DEVIANTS, LUCIFER'S HAMMER, DESCESO POR CAUSA DESCONOCIDA, Mental Devastation, Acrostic, Miserycore, Suppression, Solipnosis, Parasomnia y finalmente, HERALDICA DE MANDRAKE a la cual se integraría más tarde.
 
HERALDICA DE MANDRAKE, banda de doom metal de carácter conceptual anti-imperial a la que se uniría como bajista en el 2019, ya contaba con un disco larga duración titulado “No hay caminos cortos a la libertad” el 2017 y un EP el 2019 de nombre “Esto también pasará” , ambos editados en formato cassette profesional por los sellos Manifectation Prods, Goat Ceremonial prod. de Chile y Stoner Witch Records de USA, además de un vinilo split 12” editado por Interstellar Smoke Records de Polonia. Con la llegada de Vicente como bajista e Ingeniero en Sonido, se registraron diversos lanzamientos: un cassette promocional titulado “Rehearsal under repression” grabado durante el toque de queda del 2019, distribuido principalmente en el resto del mundo como testificación de los actos de represión durante el gobierno de Sebastián Piñera, el disco en vivo “Live at Orlita’s grave”, el single “Marcha para una generación de condenados” que fue editado en un doble CD compilatorio con la discografía de la banda co-editado por Manifectation Prods. y Kuyen Prods. y un larga duración que espera ser editado, último legado de Vicente como músico e ingeniero en grabación y mezcla.
Junto a él, compartieron con diversas bandas nacionales y extranjeras, destacando la banda Paraguaya “LUCIFER’s CHILDREN”, la banda de origen Chileno radicada en Suecia “PROCESSION” y los estadounidenses “PENTAGRAM”, liderada por la leyenda viviente dentro del Doom metal, Bobby Liebling. Banda legendaria a la cual telonearon en conjunto con HERALDICA DE MANDRAKE.
 
Con sus habilidades expandiéndose, colaboró temporalmente con otras bandas como músico en “Loud” y “Moplo”, además de seguir trabajando como productor, grabando, mezclando y masterizando tanto a bandas internacionales como “Hexerei” de Canadá, “Satanico Pandemonium “ y “Santa Sangre” de México , así como a los nacionales recién mencionados,”Errante” , “Loud”, “Moplo”, “Deathsvn”, “Hallow’s Victim”, “La Grima” y “ARTEAGA” con quienes también emprendería una historia.
 
ARTEAGA (2014), es un proyecto doom/psych/retro-rock que cuenta hasta el momento con 4 discos de larga duración, dos EPs y dos splits editados por el sello Polaco Interstellar Smoke Records, de los cuales Vicente formó parte integral en la construcción del sonido que caracteriza a la banda, grabando en vivo de manera muy rústica gran parte de su discografía en su sala de ensayo y explotando el sonido valvular 60-70’s garagero , sucio y análogo que tanto amaba. Esta relación como ingeniero y productor de la banda evolucionaría para convertirse en stage manager de sus presentaciones en escenarios nacionales como también en su gira en Europa el año 2022, pasando por países como Holanda, Polonia, Alemania y Dinamarca, compartiendo escenarios y backstage con bandas como “Bongzilla”, “Conan”, “Truck Fighters” y “Dopelord”. 
 
Posterior a la grabación de la última placa de la banda titulado “Neón Ácido”, Vicente se incorporó como guitarrista y compositor, grabando e interpretando material para su próximo disco “Proto Punk Travestido” , el cual según sus integrantes daría un nuevo giro y aire a la banda, producción que está actualmente en desarrollo. Además formaría parte como músico en la próxima gira a México que la banda tiene programada para el mes de junio del año 2025.
 
Vicente además formó parte del festival independiente Ritual Eléctrico (Psicodelia, Doom, Stoner, Drone, Sludge y Garage) el cual cuenta con 12 ediciones , donde colaboró como asistente , productor y músico, compartiendo con bandas internacionales como “Heby Katana” (Japón) , “Satánico Pandemonium” (Mexico), “Santa Sangre” (Mexico), “Sahara” (Argentina), entre otras.
 
El legado de Vicente no solo se reflejó en su impacto musical, sino también en su capacidad para construir una comunidad nacional e internacional alrededor de su pasión por la música no tradicional, colaborando estrechamente con artistas de todo el mundo y contribuyendo de manera significativa a la escena underground Chilena y mundial.